Tras dos años condicionado por la evolución de la pandemia, el congreso más importante de tecnología móvil regresa a Barcelona en formato eminentemente presencial. Del 28 de febrero al 3 de marzo, Barcelona acogerá una nueva edición del Mobile World Congress, convirtiéndose otra vez en la capital de la innovación. Se espera que el recinto de Fira de Barcelona Gran Vía reciba más de 1.500 expositores, 400 ponentes presenciales y asistentes provenientes de 150 países. Ha llegado el momento de que el sector de la tecnología móvil cierre filas y construya colectivamente una visión para una recuperación conectada.
MWC22: Conectividad desatada
Bajo el lema Connectivity Unleashed (Conectividad desatada), el MWC22 se centrará en temáticas como la nube, la conexión 5G, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial avanzada o la tecnología financiera, también conocida como fintech.
En esta edición, tendrá un papel relevante la relación entre conectividad, industria e innovación. Importantes líderes de opinión como Prem Akkaraju, CEO de Weta Digital; Anne Chow, CEO de AT&T Business; o Nick Read, CEO de Vodafone, participarán en el congreso como ponentes para explorar la relación entre industria conectada e innovación digital.
A los ponentes se unirán expositores del ecosistema global de la conectividad, como Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Google, Huawei, Intel, Nokia, Orange, Qualcomm, Samsung Electronics, Telefónica, Vodafone y ZTE, entre otros.
Como novedades de la edición de 2022, el MWC estrena el Programa Ministerial, destinado a reunir los responsables políticos, y el espacio Industry City, un área que mostrará cómo las industrias de tecnología financiera, fabricación y movilidad inteligente están liderando el camino de la tecnología conectada.
4YFN, impulsando el emprendimiento
Con el retorno del Mobile World Congress vuelve también su principal evento asociado, el 4YFN, dedicado al ecosistema startup. Se desarrolla paralelamente al congreso, del 28 de febrero al 3 de marzo en el recinto de Fira de Barcelona Gran Vía, y tiene como objetivo apoyar a las startups, a los inversores y a las empresas para que se conecten y lancen juntos nuevos proyectos empresariales. Se espera que participen en el evento 400 startups y 500 inversores.
Este año, los principales temas que se abordarán en el 4YFN estarán enmarcados dentro de sus 9 programas, entre los que se encuentran Salud Digital, Impacto, Tecnología Deportiva, Inversores, Comunidades y Diversidad, entre otros.
Marina Port Vell, al lado de la tecnología
Los días en que se celebra el Mobile World Congress Barcelona abre sus puertas al mundo, mostrando su belleza y el esplendor que otorga su importante patrimonio histórico y cultural. El prestigioso entorno marítimo de Marina Port Vell, en el centro de Barcelona,
lo convierte en un lugar único para la industria MICE y los eventos sociales durante estos días. Marina Port Vell dispone de cinco espacios de reunión individuales con un área conjunta de más de 1.600 m2, con impresionantes vistas al mar.
Déjese conquistar por el espectacular The Sea Garden, espacio montado sobre plataformas flotantes y con un diseño interior que nos evoca las maravillas del fondo del mar, o por el aclamado Blue Wave Bar, reconocido como Mejor Bar del Mundo en los Restaurant & Bar Design Awards. Nuestra Crew Lounge, dentro del edificio principal de la marina The Gallery; las salas de reuniones en el primer piso o los muelles de la marina también son espacios disponibles para la celebración de eventos, tanto profesionales como privados.
¿Va a asistir al Mobile World Congress 2022? Contacte con nosotros para reservar su espacio de eventos y permita que nos ocupemos de todo.